
Se trata de la segunda jornada de voluntariado corporativo que desarrollan conjuntamente en este entorno natural de la provincia de Valencia.
Empleados de Statkraft y WWF participan en una reforestación en Cortes de Pallás, Valencia
-
Los empleados de Statkraft han plantado 150 árboles de especies autóctonas en esta zona donde WWF trabaja en la restauración de una parte de los bosques que resultaron afectados tras un incendio en 2012
-
Se trata de la quinta iniciativa de voluntariado corporativo de la empresa en España y forma parte de un convenio de colaboración con la ONG para llevar a cabo actividades orientadas a preservar y recuperar la biodiversidad.
Valencia, 3 de febrero de 2025.- Statkraft, primer productor renovable de Europa, y WWF España, asociación sin ánimo de lucro dedicada a la conservación de la naturaleza, han llevado a cabo una nueva actividad de voluntariado corporativo encaminada a la restauración del entorno natural de Cortes de Pallás, en la Comunitat Valenciana.
Esta zona sufrió en julio de 2012 un incendio que afectó a cerca de 30.000 hectáreas, incluyendo áreas muy sensibles para especies en peligro como el águila perdicera y el halcón peregrino. Los estudios de WWF en la zona concluyen que el paisaje presenta baja biodiversidad y un alto riesgo de incendio por acumulación de combustible. De esta forma, la regeneración natural de este entorno no solo propiciará un aumento en la biodiversidad, sino que disminuirá el riesgo de incendios.
En este contexto, Statkraft y WWF han organizado la segunda jornada de voluntariado corporativo en la que los empleados de Statkraft en Valencia y sus familiares, junto con los profesionales de WWF, participan en la reforestación de este entorno de alto valor ambiental.
En concreto, los participantes han plantado 150 árboles y arbustos de especies autóctonas – como acebuche, madroño y olivilla-, recuperando una superficie de media hectárea, utilizando plantas de distintas edades según las necesidades ecológicas del terreno. Además, la plantación se ha realizado manualmente con azadas, respetando la vegetación autóctona preexistente. Esta vegetación proporciona sombra a las nuevas especies, favoreciendo su crecimiento y aumentando el éxito de la reforestación.
Compromiso ambiental a través del voluntariado corporativo
Esta actividad se enmarca en el Plan de Sostenibilidad de la compañía en el que se incluyen medidas que tienen como objetivo sensibilizar y desarrollar una cultura ambiental entre los empleados. Además, forma parte de un acuerdo de colaboración suscrito entre Statkraft y WWF España, para que los empleados colaboren en diferentes actividades de voluntariado destinadas a la conservación ambiental y preservación de la biodiversidad.
Se trata de la quinta iniciativa de estas características que desarrollan ambas entidades en los dos últimos años. En noviembre de 2024, ambas entidades organizaron una jornada de voluntariado en el Parque del Sureste de Madrid, donde los empleados de Statkraft participaron en la plantación de cerca de 100 árboles autóctonos en media hectárea.