Green Transition Scenarios 2025

– El informe energético referente de Statkraft sobre la transición energética

¿Qué nos depara la transición energética? 

Los hechos son claros: el futuro es renovable. Sin embargo, en un mundo cada vez más marcado por conflictos, cambios en las prioridades políticas e incertidumbre económica, la verdadera cuestión no es si la transición energética se producirá, sino a qué velocidad lo hará.

Este año, el informe Green Transition Scenarios 2025 de Statkraft profundiza en el ritmo y las posibilidades del cambio global hacia la energía limpia en un contexto internacional más convulso. Aunque existen motivos claros para el optimismo respecto a la trayectoria de la transición, persisten dilemas y desafíos.

¿Seguirán las tecnologías maduras como la solar y la eólica batiendo récords? ¿Qué avances, desde las bombas de calor hasta los vehículos eléctricos, pueden acelerar la electrificación de la sociedad? ¿Qué obstáculos —como el aumento de costes de las nuevas tecnologías o la aceptación social de nuevos desarrollos renovables— podrían ralentizar el proceso?

Todas estas preguntas surgen en un contexto donde, tal y como ejemplifica la Unión Europea, la energía está intrínsecamente ligada al trilema de seguridad energética regional, competitividad y lucha contra el cambio climático.

Descubre un análisis exhaustivo y datos clave sobre las tendencias, retos y cambios de la transición energética (¡y quizá incluso encuentres motivos para el optimismo!). Sé de los primeros en acceder al informe y conoce qué está marcando el rumbo hacia un futuro renovable.

 

Accede al informe completo

Resumen ejecutivo de las principales conclusiones

Conoce a nuestro equipo de expertos en energía

El informe Green Transition Scenarios se nutre del conocimiento y la experiencia de expertos y analistas del mercado energético de Statkraft a nivel global. Estos son los principales analistas y autores del informe:

El informe Green Transition Scenarios está disponible en inglés en statkraft.com. Regístrate en el siguiente enlace para acceder a la versión completa.

Regístrese para obtener el informe completo